Loreto, B.C.S. – 25 y 26 de marzo de 2025. La salud es un derecho fundamental y, en muchas ocasiones, un desafío para quienes viven en comunidades alejadas o con acceso limitado a servicios médicos especializados. Conscientes de esta realidad, la Red de Clínicas Adventistas del Norte de México, en colaboración con el Sistema DIF de Loreto, llevó a cabo una brigada oftalmológica que brindó atención a decenas de personas en situación de necesidad en Baja California Sur.

Este esfuerzo fue posible gracias a la participación de la Clínica Adventista Valle de la Trinidad y la Clínica Adventista Loreto, que, con el respaldo de la Unión Mexicana del Norte, ofrecieron consultas generales y valoraciones para cirugías de cataratas y carnosidad, además de una amplia gama de servicios médicos.

Más que salud, una misión de esperanza

Para la Red de Clínicas Adventistas, la salud va más allá del bienestar físico: es una herramienta de esperanza y fe. Su labor no solo busca aliviar el sufrimiento, sino también compartir el mensaje de amor y seguridad en la segunda venida de Cristo.

“Esta misión de salud es una forma de prepararnos y ayudar a otros a estar listos para ese gran día”, expresaron los organizadores de la Red de Clínicas, reafirmando su compromiso con la obra médico-misionera.

El impacto de la brigada no pasó desapercibido para las autoridades locales. La presidenta municipal de Loreto, Lic. Paz del Alma Ochoa Amador, y el responsable del Sistema DIF municipal, Prof. Ramsés Usarraga Castro, agradecieron el invaluable apoyo de la Red de Clínicas Adventistas, así como la dedicación del personal médico y administrativo que hizo posible este evento.

“Servir al prójimo es servir a Dios”, afirmaron quienes participaron en esta jornada de amor y atención. Con eventos como este, la Red de Clínicas Adventistas continúa transformando vidas y llevando esperanza a cada rincón de México.